El tratamiento debe ser iniciado por un médico con experiencia en el tratamiento de la infección por el
VIH.
Posología
Tybost se emplea en combinación con atazanavir o darunavir, por tanto se debe consultar la Ficha
Técnica o Resumen de las Características del Producto de atazanavir o de darunavir.
Tybost se debe tomar por vía oral, una vez al día, con alimentos.
En la tabla 1 se presentan las dosis de Tybost y del inhibidor de la proteasa, atazanavir o darunavir,
administrado de forma concomitante.
3
Tabla 1: Pautas de dosificación
Dosis de Tybost Dosis del inhibidor de la proteasa del VIH-1
150 mg una vez al día
Atazanavir, 300 mg una vez al día
Darunavir, 800 mg una vez al día
Si el paciente omite una dosis de Tybost en el plazo de 12 horas desde la hora habitual de
administración, debe tomar Tybost lo antes posible con alimentos y continuar su pauta habitual de
administración en combinación con atazanavir o darunavir. Si un paciente omite una dosis de Tybost
durante más de 12 horas, no debe tomar la dosis omitida y simplemente debe continuar la pauta
habitual de administración.
Poblaciones especiales
Pacientes de edad avanzada
No hay datos disponibles a partir de los cuales se pueda hacer una recomendación de la dosis en
pacientes mayores de 65 años.
Insuficiencia renal
No se requiere un ajuste de la dosis de cobicistat en los pacientes con insuficiencia renal, incluidos los
que padecen una insuficiencia renal grave. No se ha estudiado cobicistat en los pacientes que reciben
diálisis; por lo tanto, no se puede dar ninguna recomendación para estos pacientes.
Se ha demostrado que cobicistat disminuye el aclaramiento estimado de creatinina a causa de la
inhibición de la secreción tubular. En los pacientes que tengan un aclaramiento de creatinina inferior a
70 ml/min, no se debe comenzar el tratamiento con cobicistat si algún medicamento administrado de
forma concomitante (p. ej. emtricitabina, lamivudina, tenofovir disoproxilo o adefovir) requiere ajuste
de la dosis en función del aclaramiento de creatinina. Ver las secciones 4.4, 4.8 y 5.2.
Insuficiencia hepática
No se requiere un ajuste de la dosis de cobicistat en los pacientes con insuficiencia hepática leve
(clase A de Child-Pugh) o moderada (clase B de Child-Pugh). No se ha estudiado cobicistat en los
pacientes con insuficiencia hepática grave (clase C de Child-Pugh). Por tanto, no se recomienda el uso
de Tybost en estos pacientes.
Población pediátrica
No se ha establecido la seguridad y eficacia de cobicistat en niños de entre 0 a menores de 18 años
. No se dispone de datos.
Embarazo
El tratamiento con cobicistat y darunavir durante el embarazo produce una menor exposición a
darunavir. Por tanto, no se debe iniciar el tratamiento con cobicistat y darunavir durante el embarazo,
y las mujeres que se queden embarazadas durante el tratamiento con cobicistat y darunavir se deben
cambiar a una pauta de tratamiento alternativa. Se puede considerar como
alternativa darunavir/ritonavir.
Forma de administración
Tybost se debe tomar por vía oral, una vez al día con alimentos. El comprimido
recubierto con película no se debe masticar ni machacar.